Ubicada en la comarca de l’Horta Nord y a tan solo 8 km de la capital, Moncada combina tradición agrícola, patrimonio histórico y una destacada proyección empresarial. Gracias a su excelente conexión con Valencia mediante Metrovalencia (tres estaciones) y transporte interurbano, así como su cercanía al mar Mediterráneo, este municipio ofrece un entorno privilegiado para el turismo, la inversión y la vida cotidiana.
Nuestro entorno
🏛️ Patrimonio cultural y tradiciones
Moncada conserva una identidad ligada a la huerta y al agua, con la Casa Comuna de la Real Acequia de Moncada como símbolo de la importancia del riego en la región. Su casco histórico invita a recorrer la Iglesia de San José, plazas tradicionales y barrios con encanto como Masías, San Isidro o el Pilar.
El municipio organiza rutas como “Descubre Moncada en 6 horas”, que permiten sumergirse en la historia local, su patrimonio cultural y la vida cotidiana de la localidad. Las fiestas populares, con música, gastronomía y tradiciones, completan la experiencia.
🌿 Naturaleza y entorno
Moncada combina el dinamismo urbano con entornos naturales únicos. Sus paisajes de huerta tradicional y la cercanía al barranco del Carraixet y la Sierra Calderona la convierten en un punto de partida ideal para senderismo, cicloturismo y actividades familiares al aire libre.
Moncada también destaca por su entorno natural, con paisajes de huerta tradicional y espacios ideales para actividades al aire libre. Su cercanía a la Sierra Calderona y al barranco del Carraixet ofrece oportunidades para el senderismo y el contacto con la naturaleza.
🏭 Moncada como motor económico
Además de su atractivo turístico, Moncada es un municipio estratégico para el desarrollo económico. Cuenta con un tejido empresarial consolidado en sectores como:
-
Servicios educativos (destaca la presencia de la Universidad CEU Cardenal Herrera)
-
Agroalimentación y comercio de proximidad
-
Logística y distribución
-
Pequeña y mediana industria diversificada
El Ayuntamiento impulsa la actividad empresarial a través de programas de empleo, apoyo a emprendedores y proyectos de digitalización. Su cercanía a la capital y su buena red de infraestructuras hacen de Moncada un lugar atractivo para la inversión.
🏡 Calidad de vida y proyección residencial
Moncada ofrece un equilibrio entre vida urbana y entorno natural. Con una amplia gama de servicios sanitarios, educativos, culturales y deportivos, junto con su conexión rápida con Valencia, se ha convertido en un municipio residencial muy demandado por familias y profesionales.
Puedes obtener más información en la página web del Ayuntamiento de Moncada.
Situado en l’Horta Nord y a tan solo 8 km de Valencia, Alfara del Patriarca se caracteriza por su ubicación estratégica, su estrecha relación con el tejido universitario y su potencial como enclave para pymes, comercios y servicios especializados. Con apenas 2 km² de superficie, combina el dinamismo económico de un municipio integrado en el área metropolitana con la tranquilidad de un entorno urbano de proximidad.
📍 Ubicación estratégica
Alfara está conectado directamente con Valencia mediante la línea 1 de Metrovalencia, con estaciones cercanas como Moncada-Alfara y Seminari-CEU, además de la línea de autobuses EMT (26). Esta cercanía lo convierte en un punto atractivo tanto para negocios locales como para empresas que busquen proximidad a la capital, al puerto y al aeropuerto sin los costes de una gran ciudad.
🎓 Capital humano y entorno académico
El municipio forma parte del ecosistema universitario de Moncada y Alfara, gracias al campus de la Universidad CEU Cardenal Herrera, que atrae a miles de estudiantes nacionales e internacionales. Esto genera un flujo constante de talento joven, altamente cualificado, y demanda de servicios complementarios (residenciales, restauración, cultura, salud y ocio).
🏭 Tejido empresarial y oportunidades
El desarrollo económico de Alfara del Patriarca está marcado por:
-
Pequeñas y medianas empresas locales vinculadas a servicios, comercio y hostelería.
-
Oportunidades en sectores vinculados a la vida universitaria: residencias, coworking, restauración, salud y bienestar.
-
Emprendimiento cultural y creativo, apoyado en su patrimonio histórico-artístico y en la identidad de municipio tradicional valenciano.
-
Proyección en turismo de cercanía, gracias a sus monumentos (Iglesia de San Bartolomé, Palacio de Cruïlles, Casa de la Sirena) y a su conexión con rutas naturales y culturales de la huerta.
🌱 Calidad de vida y sostenibilidad
Alfara ofrece un entorno tranquilo, seguro y cercano, con todos los servicios básicos y una gran calidad de vida. Su escala humana, unida a la proximidad con Valencia, lo convierte en un lugar atractivo tanto para vivir como para invertir en proyectos sostenibles y con impacto local.
💼 Apoyo institucional
El Ayuntamiento fomenta el desarrollo económico mediante políticas de apoyo a pymes y comercios, programas de empleo y la colaboración con la Mancomunitat de l’Horta Nord, que impulsa iniciativas de innovación, digitalización y formación empresarial.
🎯 Sectores con potencial de crecimiento
-
Servicios universitarios y residenciales.
-
Comercio y hostelería de proximidad.
-
Emprendimiento cultural y creativo.
-
Turismo de interior y de experiencias.
-
Servicios digitales y nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Tienes más información disponible en la web del Ayuntamiento de Alfara del Patriarca.
Ubicada en la comarca del Camp de Túria y a solo 15 km de Valencia, Bétera combina su riqueza histórica y cultural con un fuerte impulso hacia la innovación y el desarrollo económico. Rodeada por la Sierra Calderona y bien comunicada por metro, carretera y cercanía al aeropuerto, esta localidad ofrece una calidad de vida excepcional y un entorno atractivo tanto para el turismo como para la inversión empresarial.
🏰 Turismo patrimonial y cultural
Bétera conserva un interesante legado arquitectónico e histórico que se puede disfrutar paseando por su casco urbano. Destacan:
-
El Castillo Palacio de los Boíl, de origen árabe y con reformas posteriores, hoy sede de servicios municipales.
-
La Torre Bofilla, del siglo XI, una joya del patrimonio islámico valenciano premiada por su restauración.
-
La Ermita de la Divina Pastora y su Calvario, un conjunto neoclásico único en la Comunidad Valenciana.
-
La Iglesia de la Purísima Concepción, con una notable fachada barroca y un campanario visible desde varios puntos del municipio.
A esto se suman tradiciones vivas como las Fiestas de Agosto en honor a la Virgen de la Asunción, donde destaca la emblemática "rodà de les alfàbegues", con enormes albahacas cultivadas artesanalmente.
🌿 Naturaleza, deporte y bienestar
Rodeada por el Parque Natural de la Sierra Calderona, Bétera ofrece múltiples posibilidades para el turismo activo: senderismo, ciclismo, rutas ecuestres y actividades al aire libre durante todo el año. El municipio se ha convertido también en un lugar ideal para los amantes del estilo de vida saludable y del contacto con la naturaleza.
🏭 Bétera, polo de atracción económica
Bétera no solo es un municipio turístico, sino también un entorno estratégico para el desarrollo empresarial. Dispone de polígonos industriales activos y en expansión, conectados con las principales vías de comunicación, y próximos al área metropolitana de Valencia.
El entorno económico del municipio es diverso, acogiendo sectores como:
-
Servicios avanzados y tecnológicos
-
Industria agroalimentaria
-
Logística y distribución
-
Construcción y energías renovables
El Ayuntamiento y entidades como la Mancomunitat Camp de Túria apoyan el emprendimiento, la digitalización, la formación laboral y la atracción de inversión, ofreciendo facilidades administrativas y asesoramiento a nuevos proyectos.
🏡 Calidad de vida y crecimiento residencial
Gracias a su cercanía a la capital y su entorno natural, Bétera se ha convertido también en una opción muy demandada para quienes buscan vivir fuera de la ciudad sin renunciar a sus ventajas. Con conexiones a Metrovalencia (línea 1), centros educativos, servicios sanitarios, zonas deportivas y una creciente oferta residencial, el municipio atrae tanto a familias como a profesionales que teletrabajan o buscan entornos más tranquilos.
Puedes tener más información en la web del Ayuntamiento de Bétera.
Situada estratégicamente en el Camp de Túria y a solo 23 km de Valencia, Náquera se consolida como un enclave privilegiado para combinar desarrollo empresarial, innovación y calidad de vida. Enclavada en la puerta del Parque Natural de la Sierra Calderona, esta localidad no solo atrae a visitantes por su entorno natural, sino también a inversores y empresas que buscan ubicaciones sostenibles y con gran potencial de crecimiento.
📍 Ubicación estratégica y conectividad
Náquera dispone de una excelente red de comunicaciones con acceso rápido a Valencia, el puerto y el aeropuerto, lo que la convierte en un punto logístico atractivo. Está conectada por carreteras comarcales y autonómicas con núcleos como Massamagrell, Bétera o Moncada, y muy próxima a la A-7 (Autovía del Mediterráneo).
💼 Apoyo institucional y emprendimiento
El Ayuntamiento de Náquera, a través de su Agencia de Desarrollo Local (ADL), facilita la creación de empresas, brinda asesoramiento técnico y promueve la colaboración público-privada para el desarrollo de proyectos sostenibles. Además, colabora activamente con la Mancomunitat Camp de Túria, impulsando programas de empleo, formación, digitalización y dinamización económica en toda la comarca.
🌱 Sostenibilidad y calidad de vida
Náquera destaca por su entorno natural, clima mediterráneo y baja densidad de población, lo que favorece un equilibrio ideal entre vida profesional y personal. Esto la convierte en un lugar muy valorado para la atracción de talento, especialmente perfiles técnicos o creativos que buscan entornos saludables con acceso a la ciudad.
Para más información, visita la web del Ayuntamiento de Náquera.