Aemon impulsa la adaptación digital de sus empresas con una jornada sobre el sistema VeriFactu
AEMON celebró el pasado 5 de noviembre una jornada informativa dirigida a sus empresas asociadas sobre la implantación del nuevo sistema de facturación VeriFactu, una normativa que entrará en vigor en 2026 y que transformará la manera en que las empresas y profesionales emiten sus facturas.
La sesión, impartida por Enrique López de Coca, experto en digitalización y responsable de Yotta Desarrollos, abordó las principales obligaciones, plazos y oportunidades que supone la adaptación a VeriFactu, un sistema que exige que cada factura generada por una empresa quede registrada automáticamente y no pueda ser modificada, garantizando así la autenticidad, transparencia y trazabilidad de la información contable.
Durante la jornada se explicó cómo deberán adaptarse los actuales programas de facturación, qué requisitos técnicos se exigirán —como el uso del formato XML, la firma digital y el código QR— y qué pasos deben seguir las empresas para cumplir con la nueva normativa sin riesgos de sanción.
Desde AEMON se destacó que esta obligación legal representa también una oportunidad para avanzar en la digitalización, automatización y control financiero de las empresas. Tal y como se subrayó en la sesión, “adaptarse con tiempo permitirá no solo evitar sanciones, sino también mejorar la gestión interna y la competitividad”.
La jornada forma parte de las acciones formativas que AEMON promueve periódicamente para ofrecer a sus asociados información práctica y actualizada sobre cambios normativos, innovación tecnológica y mejora de la gestión empresarial.






