
Presentan a los empresarios de Horta Vella el PEAI
La asociación empresarial Aemon reunió a una nutrida representación de empresarios del polígono industrial Horta Vella de Bétera para exponer la importancia de participar en la elaboración del Plan de Emergencia de Áreas Industriales que impulsa Aemon a través de la subvención de INENT2.
El encuentro contó con la asistencia del presidente de la entidad José Miguel Belda; el presidente de Horta Vella, Javier Muñoz; la gerente Àngels Margaix; los empresarios Ignacio Rodríguez y Gonzalo Orduña así como el concejal de seguridad ciudadana del municipio del Camp de Túria, Manuel Pérez.
La encargada de exponer las características del plan fue la gerente de Aemon quien detalló de manera precisa los pasos y el procedimiento que deben seguir las empresas para cumplimentar las fichas requeridas que en caso de necesidad serán de utilidad para los servicios de emergencia. Margaix apeló a los asistentes “a colaborar en un plan que establece protocolos y ayuda a proteger a las empresas”.
José Miguel Belda: «Tenemos que ser consciente que cualquier empresa puede sufrir una incidencia y debemos saber cómo actuar para minimizar los daños”
El presidente de Aemon trasladó a los asistentes que los planes de emergencia son un bien para todo el tejido empresarial y que la entidad actúa como mediador. Belda apuntó en la línea de la gerente para que colaboren en el plan “porque tenemos que ser consciente que cualquier empresa puede sufrir una incidencia y tenemos que saber cómo actuar para minimizar los daños”.
La elaboración y redacción de los planes de emergencias estará a cargo de la compañía Yotta Desarrollos consultora especializada en gestión de áreas industriales y herramientas TIC.
Durante el encuentro los asistentes se interesaron por el proyecto y también manifestaron su preocupación por la proximidad del barranc del Carraixet y el riesgo de inundaciones.
En este sentido el edil de seguridad ciudadana de Bétera, Manuel Pérez desveló una conversación con la CHJ en la que indicaron que “el barranco del Carraixet no es prioritario” y ante los asistentes se comprometió a implantar en el polígono al igual que en el casco urbano el servicio de megafonía para alertar a las empresas ante una posible emergencia.
El miembro de la directiva Gonzalo Orduña también tomó la palabra para destacar la buena sintonía y colaboración con el actual gobierno de Bétera y abundó en las mejoras y logros conseguidos durante todos estos años.